Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Los 10 (+1) mejores restaurantes mexicanos de Madrid

Ensalada de Tepic Madrid

Foto courtesy Tepic

Los 10 (+1) mejores restaurantes mexicanos de Madrid

Descubre la lista de los mejores restaurantes mexicanos en Madrid, donde podrás probar el sabor único de la auténtica cocina mexicana.
12 Enero, 2024

La gastronomía mexicana es reconocida y aclamada por todo el mundo. Se trata de un tipo de cocina muy cercana al comensal con una gran variedad de sabores, aromas, texturas y colores a consecuencia de su diversidad de ingredientes. 

Desde las clásicas quesadillas, pasando por sus populares tacos de cochinita pibil o al pastor, hasta las enchiladas, los nachos o sus ricas salsas que acompañan a carnes y pescados. Sin olvidarnos de ingredientes imprescindibles en la cocina del país como el maíz, los chiles o el aguacate.

Apunta los 10 mejores restaurantes mexicanos de Madrid para disfrutar de su auténtica cocina acompañado, como no puede ser de otra manera, de un buen tequila reposado.

Mawey Taco Bar

Con tres locales en Madrid, Mawey Taco Bar cocina una elaborada propuesta que fusiona técnicas e ingredientes mexicanos, españoles y de otras culturas junto a una cuidada carta de bebidas que incluye una gran variedad de cervezas, micheladas, tequilas, mezcales y cócteles, tanto tradicionales como de creación propia. Entre sus imprescindibles, los tacos de carnitas de pato con mole rojo; los elaborados con panceta glaseada con chipotle o tamarindo; o, si eres de pescado, los tacos Gobernador con queso Oaxaca y polvo de kikos.

La Tomata

Este restaurante, de la familia Sardou Zamudio, originaria de Sinaloa, apuesta por una carta sencilla en la que cuentan con una rica oferta taquera. Marcela Zamudio, cuyo padre y tío también son chefs, viaja todos los años a México para empaparse de sus raíces y poder ofrecer una gran experiencia gastronómica mexicana. Su hijo, en sala, y su marido, que fue maitre de Punto MX, regentan esta casa. En la carta se encuentran alrededor de 10 platos, no hacen falta más. La cochinilla pibil y los tacos al pastor de langostinos nunca fallan. Imprescindible volver a este sitio.

Tobalá Taco Bar

En México, en concreto en la Sierra Madre de Oaxaca, crece una planta que da nombre a este restaurante, el agave Tobalá. José Ramón Moreiras presenta una carta para “conocer lo mejor de México y de paso, llenarte de alegría”. Aquí no te quedarás con hambre, ya que cuenta con una extensa carta con sugerencias como la tinga de ternera, un tradicional guiso que también se elabora con cerdo; las rajas con crema, que son tiras de chile poblano con crema agria; o tacos como el de lengua de ternera. Aunque hay una especialidad que debes probar, las chimichangas, un guiso envuelto en tortilla de trigo ligeramente frita.

Barracuda MX

Barracuda MX

Junto a la Puerta de Alcalá, Barracuda MX es el proyecto más personal del chef Roberto Ruiz, basado en un viaje de 8.000 kilómetros hasta el litoral pacífico mexicano para deleitar al comensal con una “cocina ligera, fácil de entender y muy disfrutable”. No dudes en probar el aguachile negro de pulpo a la brasa; el pancho de cochinilla pibil; o un clásico, la lubina a la talla con adobo rojo de chile guajiro y adobo verde de chile poblano. 

Can Chan Chán

Es una de las últimas aperturas. Can Chan Chán se localiza en El Corte Inglés de la calle Serrano. Roberto Ruiz, también al frente de Barracuda MX y Mantarraya MX (Marbella, Málaga), entre otros locales, firma un mestizaje de cocina mexicana con producto español. Prueba de ello son algunos de sus platos como el taco de txuleta con salsa cítrica de chile serrano, el ceviche rojo de langostinos con taco de papa crujiente o el largo adobado al pastor cocinado a la brasa con salsa fresca de tomatillo verde. En definitiva, vivencias del chef mexicano en sus más de 10 años en España.

Jerónimo

En pleno corazón de Madrid, a un minuto andando de la Puerta del Sol, el chef mexicano Enrique Olvera, al frente del restaurante Pujol, en Ciudad de México, y en el ranking Latin America’s 50 Best Restaurants, deleita al público en su primer proyecto en Europa con ceviches, tiraditos, salpicón de bogavante, carnitas de pato o un delicioso mole almendrado de secreto ibérico, coliflor, olivas y orégano. No te pierdas sus brunch, al estilo mexicano, con huevos rancheros o chilaquiles verdes.

Tepic

Tepic Madrid

El chef Jardiel Varela, formado en restaurantes mexicanos como Pujol o Quintonil (México), o pasando incluso por las cocinas de El Celler de Can Roca y Martín Berasategui, está al frente de los fogones de Tepic, un lugar para disfrutar de la auténtica gastronomía mexicana. Entre sus platos, los panuchos, elaboradas con maíz azul y rellenas de chorizo o cochinilla pibil; más de 10 tipos de tacos para elegir al gusto de cada uno; o el pozole, un reconfortante caldo a base de granos de maíz, carne de cerdo y sazonado con chile guajillo.

Puntarena

Poseen seis locales entre Madrid y México. Con sede en la Casa de México, Puntarena es la recomendación para saborear, como su nombre indica, “a pie de playa”, la cocina mexicana de las frías aguas del océano Pacífico. Entre sus platos, propuestas como la jaiba, un cangrejo de color azul, con tomates y chiles secos; el chicharrón de atún, guacamole y tortillas; o el taco alambre de camarón, llamado así debido a que la carne se ensartaba en una varilla de alambre. Entre plato y plato, ¡Viva la vida!, un combinado de tequila, pimienta rosa y sandía.

Bakan

En Bakan uno de los grandes protagonistas es el horno de leña que corona el restaurante y donde el cerezo y roble aportan ese toque de distinción a la propuesta gastronómica. Las tortillas se elaboran a partir de la molienda de maíz criollo chalqueño azul procedente del Estado de México. Aquí las rellenan de costillas con salsa de chile guajillo,  de pollo o de lubina en mantequillas de chile. Los moles tienen un papel fundamental: negro, colorado y verde que se sirven con pollo, cerdo y lubina, respectivamente. 

Iztac

El chef mexicano Juan Matías transporta al comensal a los sabores más auténticos de la comida azteca. Un recorrido por los 32 estados de la República Mexicana plasmados en cada una de las recomendaciones de la carta. No falta la sopa de tortilla, un caldillo de tomate perfumado con epazote, una hierba aromática, y queso fresco; el taco árabe, precursor del taco al pastor; o el mole verde michoacano de carrilleras de cerdo con frijoles pintos.

Taquería La Chingona

El espacio sumerge al comensal a una auténtica cantina mexicana. Se trata de uno de los restaurantes del Grupo Larrumba. Entre sus platos, como no podía ser de otra manera, no falta el guacamole con chicharrón ibérico; las quesadillas de flor de calabacín y queso Oaxaca; o los nachos con carnitas y jalapeños. Se suman una selección de tacos al pastor, atún rojo, camarón en tempura o con chorizo de Toluca, capital del Estado de México y conocida zona por su producción de derivados del cerdo.