Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Dónde comer en Lisboa

Dónde comer en Lisboa

Imagen iStock

Dónde comer en Lisboa

Descubre los mejores lugares para comer en Lisboa, la capital portuguesa. Sigue nuestros consejos.
13 Octubre, 2021

La escena gastronómica de Lisboa está en auge y está viviendo un momento de esplendor sin parangón en el resto de Europa. El nuevo flujo de inmigrantes y las hordas de turistas (que han comenzado a volver poco a poco tras la pandemia) han ayudado a la ciudad a desarrollar su escena culinaria muy rápidamente. Con la reapertura de los restaurantes, Lisboa es un destino excelente para quienes buscan comer bien.

Arkhe

Arkhe

Imagen Arkhe's Instagram Profile

En una ubicación amplia y elegante, con paredes cubiertas de plantas, Arkhe quiere demostrar que con comida vegetariana también se puede disfrutar de una cena deliciosa. Para ello, el chef João Alves invierte en preparaciones precisas y verduras de alta calidad para concebir platos como los guisantes y habas con crema de judías blancas y vinagreta de umeboshi, o unos deliciosos ñoquis con fonduta de parmesano y pesto de capuchina. Mientras tanto, en la sala, el jefe de sala y sumiller Alejandro Chávarro mima a sus comensales con una exclusiva lista de vinos naturales y otras botellas seleccionadas por todo el mundo.

BouBou's

BouBou's

Imagen BouBou's Instagram Profile

En este bistró contemporáneo, unos hermanos franceses se esfuerzan por atender a su clientela internacional en el barrio de Príncipe Real: él se encarga de la sala; ella, de la cocina. La chef Louise Bourrat sólo tiene 26 años, pero ha trabajado con nombres tan destacados de la gastronomía como Alain Ducasse y Tom Sellers, y ha vivido en Perú, Colombia, Tailandia y la India. En su cocina exclusivamente femenina, prepara creaciones con todas estas influencias y sólo con productos de temporada (ostras, mejillones y verduras ecológicas), pero sin dejar de lado sus raíces, bien sûr. 

Eleven

Eleven

Imagen Courtesy of Eleven

El chef alemán Joachim Koerper ayudó a allanar el camino a los cocineros extranjeros que buscaban hacerse un hueco en la escena gastronómica portuguesa, muchos de ellos con gran éxito. Llegó a Lisboa a principios de la década de 2000 (tras pasar varios años viviendo en el interior del país), cuando la ciudad aún se estaba abriendo a la gastronomía. Un año después de abrir Eleven ganó la primera estrella Michelin de la ciudad. El nuevo menú de Koerper es una celebración de sus 50 años de carrera, desde su crianza en Alemania hasta su paso por otros países como Suiza y España. Aunque la inspiración principal es el recorrido del chef por el mundo (desde el eisbein, la rodilla de cerdo de su tierra natal, hasta el salmonete de la costa española), los ingredientes portugueses están presentes en todo el menú de cinco platos.

Feitoria

Feitoria

Imagen Feitoria's Instagram Profile

El chef João Rodrigues ayudó a dar a conocer los ingredientes portugueses con Projecto Matéria, una iniciativa pionera en la que viaja por el país para conocer el trabajo de agricultores y productores, tanto en la tierra como en el mar. De vuelta a su cocina de Belém, galardonada con una estrella Michelin, combina técnicas de alto nivel y una sensibilidad poco común para concebir un menú degustación que destaca lo mejor de un Portugal que conoce como pocos. Además, Feitoria apuesta por un servicio atento en sala y un ambiente cálido y acogedor. 

FOGO

FOGO

Imagen Fogo's Instagram Profile

El chef Alexandre Silva (del restaurante Loco, reconocido con una estrella Michelin) abrió este restaurante justo antes de la pandemia para servir un tipo de cocina que llega al corazón: ingredientes cocinados directamente sobre brasas y fuego. Su cocina abierta se encuentra al final de una sala oscura muy iluminada, donde el marisco, el pescado, la carne y las verduras portuguesas (e incluso algunos postres) se cocinan sobre las llamas. El resultado son platos con sabores ligeramente ahumados y texturas suntuosas, algo que sólo un chef experto puede conseguir con diversas técnicas, combinando las parrillas, las llamas abiertas y las ollas de hierro. 

O Frade

O Frade

Imagen O Frade's Instagram Profile

Desde un pequeño mostrador en forma de U en el encantador Belém, este restaurante sirve platos reconfortantes centrados en la comida sencilla del Alentejo con técnicas de alta cocina. El chef Carlos Afonso prepara los platos básicos portugueses de todos los días (como el coelho de coentrada, carne de conejo fría con salsa de cilantro, y las empadas, unas empanadas de diferentes rellenos) con un enfoque sofisticado y un toque moderno. Su primo y socio, Sérgio Frade, sirve las bebidas: te recomendamos el vino de ánfora que su familia produce en el Alentejo. El mejor maridaje es su exquisita interpretación del arroz con pato. 

Monkey Mash

Monkey Mash

Imagen Monkey Mash's Instagram Profile

Triunfo seguro: puede que vengas por los cócteles, pero te quedarás (más de lo esperado) por la comida. Recientemente redecorado, este vibrante y cálido bar está en manos del mejor equipo de baristas portugués. Los platos han sido creados para maridarlos con las bebidas, y no al revés. Mientras degustas innovadores cócteles de autor con cero residuos (elaborados con huesos de aguacate, corteza de plátano y otros curiosos ingredientes), podrás disfrutar de unos aperitivos bien elaborados, como las quesadillas de setas con queso portugués y el katsu sando de cerdo ibérico a la sartén. Si tu idea es "subir el listón" en lo que a cócteles se refiere, sube las escaleras para acceder a Red Frog, un emblemático speakeasy con mucha clase, que ha reabierto recientemente tras un año de parón.

Plano

Plano

Imagen Plano's Instagram Profile

Este restaurante forma parte de un hotel situado en Graça, en un edificio del siglo XIX que oculta una auténtica joya: un patio lleno de plantas con un huerto y una piscina, donde el chef Vítor Adão suele cocinar en los días más calurosos, preparando sus platos directamente sobre el fuego para los clientes, que se sientan en mesas de picnic. Otros días vuelve a la cocina interior para servir platos tradicionales portugueses (y de su región natal, Trás-os-Montes) con un toque moderno. Sus creaciones incluyen calamares en escabeche y pesto de espinacas, queso de cabeza con salsa tártara y escabeche de zanahoria, y langostinos con crema de tomate y aceite de cilantro.

Prado

Prado

Imagen Prado's Instagram Profile

El joven chef Antonio Galapito trajo un aura más cosmopolita a la ciudad desde que abrió este relajado restaurante en el barrio de Baixa. En un local moderno y diáfano, sirve platos centrados en ingredientes portugueses, pero con referencias mundiales. Como cocinero siempre conectado a lo que ocurre en el mundo de la comida, sus creaciones son minimalistas, pero ricas en textura y sabor, como la tosta de bogavante azul con perejil y lima kaffir, o el tartar de rodaballo servido sobre una hoja de shiso. La carta de vinos incluye una gran selección de productores naturales portugueses. Más recientemente, abrió Prado Mercearia a pocos pasos para servir comida más informal durante todo el día y también especialidades de todo el país.

Taberna do Calhau

Taberna do Calhau

Imagen Taberna do Calhau's Instagram Profile

El arquitecto reconvertido en chef Leopoldo García Calhau abrió su pequeña taberna (un restaurante portugués de comida casera) en la multicultural región de Mouraria para servir platos abundantes y sin florituras y una buena selección de vinos portugueses. Es un lugar informal con mesas de mármol y un ambiente acogedor para degustar platos tradicionales con un toque especial, como el croissant alentejano, relleno de huevos revueltos y trufas; su versión de la cabeça de xara (queso de cabeza de cerdo); y la gamba roja con langostinos y altramuces. Calhau también dirige Bla Bla Glu Glu, un acogedor bar de vinos justo al lado.